RETEMA, Revista Técnica de Medio Ambiente
- Eva Royo
- 15 nov 2020
- 3 Min. de lectura
Hoy vamos a indagar y analizar en una publicación especializada en medioambiente, en este caso la elegida es RETEMA. Es una revista líder en el sector de las publicaciones técnicas en España, además de ser la primera en editarse en nuestro país sobre la industria medioambiental. Su nacimiento data de 1987 y su nombre, RETEMA, proviene de su denominación completa "Revista Técnica de Medio Ambiente". RETEMA es una publicación muy valorada y consultada por técnicos y profesionales de las entidades relacionadas con la industria del Medio Ambiente en España y Latinoamérica.

Bajo la dirección de RETEMA se encuentra Jesús Alberto Casillas acompañado por un departamento comercial con David Casillas al mando y un equipo de redacción compuesto por Esther Sánchez y Luis Cordero, según informan en su página web y en su revista tanto digital como en papel. De la parte de la administración y las suscripciones de la publicación se encarga Silvia Lorenzo.
Además, RETEMA cuenta con un amplio número de colaboradores que hacen posible la revista como son : Asegre, Aeas, Asagua, AEDyR, AEBIG, EH2O, FER, Adrp, ATTA, Ategrus, Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Afre, Centa, ICEX, Angerea, Aneas, Asersa, Fenacore, Equipamiento y servicios municipales, CDTI, AcuaMed, Acuaes, Aproema, AquaEspaña, ENACE, Ib STT y ANEPMA.
RETEMA es una publicación enfocada al sector medioambiental donde se tratan los temas actuales y relevantes recogidos en artículos y reportajes orientados en las temáticas de: agua, clima, emisiones, energía, residuos y sostenibilidad. Se especializan dentro de estas temáticas centrales en diferentes ámbitos como puede ser los relacionados con el tratamiento y la gestión de residuos, donde abarcaría los residuos urbanos e industriales, electrónicos, de construcción, neumáticos, papel, cartón y plástico, entre otros temas.
También recoge lo relacionado con el tratamiento y gestión del agua centrándose en las aguas residuales urbanas e industriales, el tratamiento de lodos, la depuración o la potabilización, etc. Y dedica parte de su contenido a la contaminación atmosférica, desodorización, contaminación acústica, etc.
Todo esto viene incluido en todos los números de la revista en papel y en digital además de en la página web. Con la diferencia que va variando dependiendo de la actualidad. Pero todos ellos van acompañados de artículos técnicos sobre diferentes proyectos relacionados con el sector como son los proyectos de I+D, nuevos productos y servicios, estudios, nuevas tecnologías, etc. Estos son escritos por los técnicos de las empresas punteras del sector, y las administraciones y universidades relacionadas con el Medio Ambiente.
Asimismo, incluyen reportajes sobre las plantas e instalaciones más importantes que se ponen en marcha, escritos por los propios técnicos de las empresas e ingenierías punteras encargados de la puesta en marcha. También recogen toda la actualidad del sector, con noticias, entrevistas, agenda con los más importantes eventos, normativas, proyectos, etc.
El perfil de los lectores de RETEMA, según ellos mismos indican en su página son: Jefes de Servicio, Obras y Proyectos, Directores de Compra, Directores de Obras y Proyectos, Jefes de Calidad y Medio Ambiente, Directores Comerciales y Responsables de Medio Ambiente. Por otro lado, estructuran en diversos bloques la difusión de la publicación y los envían a las principales entidades y profesionales de la industria dependiendo de la temática del número, entre ellos recogen a:
Ministerios, Direcciones Generales; Comunidades Autónomas, Consejerías y Direcciones Generales; Ayuntamientos, Concejalías, Direcciones Generales y Servicios; Diputaciones, Consorcios, Mancomunidades; Sociedades Públicas de gestión de residuos, aguas y medio ambiente; Confederaciones Hidrográficas y Mancomunidades; Universidades; Ingenierías; Consultorías; Contratístas de servicios y obras; Constructoras; Promotores; Instaladores y montadores; Centros Tecnológicos; Fabricantes de equipos; Industrias de producción (Alimentación, Siderometalurgia, Química, Cementera, Papelera, Textil, Agroganadera, Forestal, etc.); Industrias de reciclado y valorización; SIG y Gestores Autorizados; Asociaciones profesionales; y Ferias, Congresos y Conferencias.

RETEMA cuenta con más de 220 números editados siendo una publicación periódica que recoge la actualidad y relevancia de la industria. Además de su revista en papel, se puede adquirir la versión digital, pero también cuenta con la página web, las newsletters y las redes sociales.
El formato en papel abarca la actualidad de dos meses y se orienta a una temática como puede ser el agua o los residuos. Además RETEMA también cuenta con los "especiales" donde este año, por ejemplo, han sido dedicados al reciclaje y a la bioenergía. De cada revista, hacen una tirada de 5.000 ejemplares y tienen un total de 18.000 lectores en la revista en formato digital, según recogen en su página.
Con un total de 95.000 usuarios únicos al mes en el digital, RETEMA realiza dos newsletters semanales que cuenta con 20.000 suscriptores. Asimismo, la publicación apuesta por el formato podcast con el nombre "Voces del Cambio" donde dan voz a los protagonistas de la lucha contra el cambio climático. Este está dirigido por Esther Sánchez y tiene una duración entre 30 y 40 minutos cada episodio donde se aborda un tema donde varias personas expertas ofrecen su punto de vista.
Aquí te dejo para que indagues en la edición de septiembre y octubre de este año:
Comments