top of page

Las formas del dinero: una historia del valor

  • Eva Royo
  • 23 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

El coronavirus, aparte de traernos cosas malas, algo bueno nos ha traído. Ahora es mucho más fácil visitar un museo aunque esté en otra ciudad o, incluso, en otro país desde tu propia casa. Aunque no tiene la esencia de la visita presencial, tenemos más información y cultura al alcance de nuestra mano. Esta semana visitamos la exposición "La moneda, algo más que dinero" del Museo Arqueológico Nacional de manera virtual ya que está cerrada temporalmente la sala en la que se encuentra.

"Este tesoro fue enterrado en el monte a finales del siglo XVI o principios del XVII.
Cencerro y 52 monedas de Juana I y Carlos V y de Felipe II - www.man.es

En la exposición conocemos la historia del valor de la moneda y el dinero, que no siempre ha sido igual. El museo acerca a los asistentes al mundo de las monedas como parte esencial del Patrimonio Cultural, pues el valor de estas es historia. Así acoge una colección donde se puede ver la evolución de las monedas desde el pasado a la actualidad. Primeramente, hay que empezar por comprender que, normalmente, solemos utilizar «dinero» y «moneda» como sinónimos. Pero, el concepto de dinero es mucho más amplio, a pesar de que la moneda suele tener más valor por su forma e historia. Pasemos a ver como los define la Real Academia Española:


Una vez comprendidos estos términos nos adentramos en la exposición donde nos muestran lo que es la moneda y como fue un objeto de éxito, siendo la forma de dinero más reconocible a lo largo del tiempo. La moneda es la forma de pago por excelencia y ha ido adoptando diversas formas y fines a lo largo de la historia. Se creó, en un primer momento, para el pago de salarios, impuestos y servicios del Estado, así como instrumento de comercio, elemento de ahorro y símbolo de riqueza y prestigio. A lo largo de la historia se le ha ido dando diversas aplicaciones como amuleto, joya, ofrenda, acompañamiento de los difuntos...


En la moneda se pueden ver reflejados muchos aspectos de la época, el reflejo de la vida, del arte y de la sociedad. Los emisores de esta proyectaban en ella sus retratos, escudos o incluso lemas elegidos con el objetivo de transmitir un mensaje. Además, era un medio mediante el que hacer propaganda estatal. El surgimiento de la moneda supuso una revolución, aunque el comercio no fue el impulsor de la moneda pronto empezaron a disfrutar de sus ventajas y pasaron del trueque a pagar con monedas los productos. Este cambio también implicó un mercado de falsificación y manipulación a pesar de consecuencias de estos actos.


En la actualidad también existe este mercado y la moneda y el dinero han ido evolucionando hasta llegar al dinero electrónico que manejamos actualmente. El dinero que se mueve tanto en el pasado como actualmente es fundamental para que la economía avance.

Otros usos de la moneda - Fotografía: Javier Navas

A lo largo de la Historia, antes de la moneda, se utilizaron como dinero objetos y materiales muy diferentes dependiendo de la cultura de la que se tratara. Por ejemplo, el ganado siempre ha sido una referencia de valor y riqueza, es una de las formas de dinero más antiguas. De hecho el termino de riqueza o dinero (pecunia, en latín) deriva del termino pecus que significa ganado y caput cabeza de ganado ha dado origen al término capital.


También cabe destacar las conchas como instrumentos de pago, siendo uno de los más extendidos mundialmente, pero también se utilizaron otros animales marinos como las tortugas. Otras formas de dinero fueron los minerales: la sal, cuentas de vidrio y objetos de piedra; los objetos de metal: útiles domésticos, herramientas, armas y artículos de adorno; y el metal pesado: plata, oro y cobre.


Con todo ello, a través de la exposición podemos ver ejemplares de las antiguas monedas y detalles sobre estas. También se conoce el nacimiento de la medalla, como la moneda ha inspirado al arte y ha sido un modelo a reproducir y como esta pieza enriquecen el conocimiento de la historia y de la cultura. Asimismo, el proceso de fabricación de una moneda desde la mina hasta la confección de esta tal y como llega a los ciudadanos y cómo esta se pesaba, se contaba, calculaba y cómo se estudian. Para ver más a fondo la exposición y las formas del dinero tenéis que entrar en la visita virtual del Museo Arqueológico Nacional.

Comments


Posts Recientes
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

© 2017 por EVA ROYO FOTOGRAFÍA. Creado con Wix.com
 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page