Mapa de públicos de Bayer
- Eva Royo
- 8 oct 2019
- 2 Min. de lectura
Otra entrada, en esta ocasión elegiré una organización del sector de la salud que será Bayer. Me centraré en el producto su productos Pharmaceuticals que más tarde explicaré el público al que va dirigido. Así elaboraré su mapa de públicos lo más exhaustivo y específico posible con todos sus grupos públicos de interés. Algunos de los productos de esta división son Xarelto®, Eylea®, Stivarga®, Xofigo® y Adempas®.
Por un lado, los internos, que serían todos aquellos que tienen una relación y una actividad muy directa con la organización. Aquí, por ejemplo, entraría todos y cada uno de los empleados de la organización, los jefes de cada sección, los directivos y los accionistas mayoritarios. Es muy importante que desde dentro de la organización se conozca cual es el producto que vamos a vender al público. Los primeros clientes a los que nos debemos dirigir son a los internos.
Por otro lado, es muy importante el publico externo, ya que abarca desde los competidores, hasta la comunicación, pasando por los comerciales e institucionales. Tenemos otras empresas que comercializan este tipo de productos como son Novartis, Pfizer, Merck y Roche, AstraZeneca, GSK y Lilly, Esteve, Abbott , Almirall y Boehringer Ingelheim, Sanofi y, Bristol-Myers Squibb y Merck Serono, entre otras.
Por otro lado, el público comercial será todo aquel que se corresponda con áreas de salud femenina y cardiología,por lo tanto, mujeres y personas con problemas de corazón. Así como para los tratamientos especializados en oncología, hematología y oftalmología. Además estos productos son de prescripción médica por lo que será el profesional el que recete su utilización, pero, además también habría que incluir a los hospitales y farmacias que serán una parte importante de nuestro público.
Dentro de los grupos de públicos de interés institucionales, está el gobierno como principal. Que es un público al que se tiene que tener en cuenta tanto a nivel nacional como provincial, regional y dentro de la comunidad autónoma. Ahora hay que tener también en cuenta las instituciones a nivel internacional ya que cada vez más se comercializa y se exporta a distintos países. Asimismo como miembro de la Federación Europea de Asociaciones e Industrias Farmacéuticas (EFPIA) y, en el caso de España las asociadas a FARMAINDUSTRIA, tiene que tener total transparencia.
Y ligado a este estaría los de comunicación donde englobaría toda la prensa existente en el país que se puede tomar como público a conquistar o como un medio de comunicación, por lo que es importante tenerla de nuestra parte. Además vemos que en la página web de la impresa incorpora una sección de "medios" donde publican las últimas noticias.
Comentários