top of page

INDITEX

  • Eva Royo
  • 5 nov 2019
  • 6 Min. de lectura

El Ranking Merco es un instrumento de evaluación reputacional de las empresas y este sitúa a Inditex, empresa española, como la de mejor reputación en 2019. Por ello, voy a analizar la visión, misión y valores de la empresa, además de su historia, su actualidad y su proyección de futuro. A su vez, una investigación sobre su imagen y realizaré un perfil del fundador de la organización, Amancio Ortega. Pero, antes de centrarnos en la empresa Inditex veremos como están realizados los Ranking Merco.


El nombre de Inditex procede del acrónimo de Industria de Disseño Textil y es un grupo multinacional español de fabricación y distribución textil con sede en La Coruña. Es una de las compañías más grandes y está compuesta por ocho marcas con personalidad única y un equipo de diseño propio. Estas son: Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe.


Conozcamos un poco más esta empresa viendo su visión que es ser una empresa líder tnato en la comercialización y distribución de prendas de vestir como en la confección de estas. Y para ello pretenden llegar a un sin fin de clientes que puedan adquirir los diferentes diseños. La misión principal de Inditex es mantenerse líder en el sector textil y para ello crear nuevos diseños y moda. Además de ofrecer productos a un precio acorde con la calidad.


Como principales valores nos encontramos la eficiencia, conseguir resultados, anticipándose a cualquier situación y respondiendo ante los cambios. Además, de ser constantes, implicados en buscar novedades y nuevos caminos. Ello implica la superación, de tener persistencia y bucar ideas creativas que permitan innovar de manera ágil y regularmente. Trabajan en equipo con objetivos comunes, respeto y humidad para generar confianza y lealtad.

Sede Inditex (A Coruña). Fotografía: El Confidencial

A continuación vamos a descubrir un poco de su historia, su actualidad y su proyecto de futuro. El negocio comenzó en 1963 en A Coruña, donde Confecciones GOA comienza en un pequeño taller realizando batas y vestidos para mujer. En tan solo diez años la plantilla pasó a 500 personas. En 1975 se abre el primer Zara, en la misma provincia y en 1983 crece y suma nueve tiendas en las principales ciudades españolas y tan solo un año más tarde, su primer centro logístico (10.000 metros cuadrados).


Pero, no es hasta 1985 cuando se funda Inditex como la empresa holding del grupo que poco más tarde, en 1988 pasará a ser un grupo internacional (primera tienda en Oporto). En 1991 Inditex incorpora dos nuevas marcas, Pull&Bear y Massimo Dutti, y en 1998 lanza una nueva marca, Bershka, dirigida a la gente joven.


Un año más tarde se une una quinta marca, Stradivarius, y en 2001 crean una marca especializada en lencería, Oysho e Inditex sale a Bolsa. otro nacimiento nace en 2003, Zara Home, especializado en artículos para hogar. En 2004, Inditex ya dispone de 2.000 tiendas repartidas por todo el mundo y es nombrado en 2005 un nuevo vicepresidente y consejero delegado de Inditex, Pablo Isla, que en 2011 pasará a ser el presidente.


Inditex se adapta en 2007 las nuevas tecnologías y Zara Home se convierte en la primera cadena en vender a través de su tienda online. Un año más tarde nace Uterqüe, y con esta ya son ocho las marcas que posee Inditex y que mantiene en la actualidad. Esta última se dedica inicalmente a la venta de accesorios. En 2010, abren su tienda número 5.000 que en solo dos años alcanzaraán las 6.000 tiendas y en 2015 las 7.000.


Uno de los proyectos futuros que nos presenta Inditex, no tan lejano, es para 2020, cuadno venderá on-line en todos los paises del mundo, tengan o no tienda física. LLegando al punto de que en un futuro en las tiendas físicas no se pueda comprar sino que servan como punto de recogida sin cambiadores según informa el diario expansión.

Fotografía: El Correo Gallego

La cultura corporativa de Inditex se basa en el trabajo en equipo, en la comunicación abierta y en un alto nivel de autoexigencia. Por ello, trabajan para que los productos cumplan los estándares de salud y seguridad del mercado, respetando el medio ambiente y con una cadena de producción ética. Para ello, el Código de Conducta y Prácticas Responsables fija los criterios para las actuaciones y determina los valores y principios que rigen las relaciones con todos los grupos de interés de la compañía y acciones de voluntariado social.


Inditex está compuesto por un equipo de más de 150.000 profesionales exigentes e inconformistas. Los problemas los afrontan como oportunidades y buscan una solución para ellos. Para evolucionar tienen que mejorar los procesos escuchando a todo el personal y aprender todos. El motor de la compañía son todos y cada uno de los trabajadores. La flexibilidad les característica para adaptarse al cambio y ser los primeros en ofrecer las novedades. La clave está en la formación del personal, constante y trabajando en equipo.


La imagen de la empresa depende mucho de la marca de la que hablemos. La más cuidada es la de Zara, ya sea por sus empleados, que van siempre uniformados. En otras de las firmas como Pull&Bear, Stradivarius o Bershka los uniformes son mucho más "casual", siendo en la mayoría de los casos jeans y camisetas o jerséis básicos, más cercano aun público joven. Pero realmente, destaca de una forma más elegante el personal de Massimo Dutti, siempre cuidado y limpio y realza la imagen de la firma.

Para conocer más de Inditex primero hay que conocer a su fundador, Amancio Ortega. Un empresario español dedicado al sector textil que en 1986 comenzó un pequeño negocio que se ha convertido en una de las grandes empresas mundiales. Es el fundador y expresidente del grupo empresarial textil Inditex, cargo en el que le sucedió Pablo Isla, y de la cadena de tiendas de ropa más conocida del grupo: Zara. A finales de 2009 el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación le concedió la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil.


​Su carrera en el mundo del textil comienza como empleado de dos conocidas tiendas de ropa. En 1963 crea la compañía Confecciones GOA dedicada a la fabricación de albornoces y vestidos de mujer. El negocio va creciendo progresivamente en esta década, siendo distribuido el producto a distintos países europeos. Pero, no solo es vendedor, sino también fabricante y distribuidor del producto. En 1975 se abre la primera tienda de Zara en La Coruña. Con el aumento del volumen de actividades de la empresa, en 1985 se crea el grupo Inditex. Al que posteriormente se le irán añadiendo y creando nuevas marcas hasta un total de ocho en la actualidad.


Por último, vamos a conocer como están realizados los Ranking Merco de empresas y de líderes, y el posicionamiento y evolución de Inditex y de Amancio Ortega. La metodología utilizada se divide por porcentajes donde el que más peso tiene (un 25%) son los Comités de Dirección, con una muestra de 1.173. A este le sigue el Benchmarking, que está compuesto por una evaluación de méritos (los indicadores objetivos) con una muestra de 70 personas y con un peso del 15%.


Nos encontramos con un 10% cada uno a los trabajadores (muestra 34.071) y a los consumidores (muestra 8.091), que corresponden al Merco Talento y Merco Consumo respectivamente. Por otro lado, tenemos la sección digital (Merco Digital) con cuatro fuentes de información y 6% de peso en el ranking. Con el mismo porcentaje se encuentran parte de los expertos, los analistas financieros (muestra 103), los periodistas de información económica (muestra 111) y el gobierno (muestra 41).


Dentro de los porcentajes más bajos se encuentran el resto de expertos, siendo cada uno un 4% las ONG (muestra 125), los sindicatos (muestra 100), las asociaciones de consumidores (muestra 100) y los catedráticos del área de empresa (muestra 72); excepto los influencers y social media managers (muestra 144) un 3% del peso en el ranking. El principal objetivo es una evaluación global que integra las valoraciones procedentes de 8 fuentes de información junto con los principales ratios de gestión en RRHH que evalúa la capacidad de atraer y retener el talento de las empresas. Pero hay tres valores claves que inciden en el atractivo y son la calidad laboral, la marca empleador y la reputación interna.

Pero lo que nos interesa de este ranking es la evolución y las posiciones de Inditex y de Amancio Ortega. En el primer año en el que se realizó el ranking, Inditext quedó en su posición más baja, en octava posición. El años siguiente se pudo ver una subida de tres puestos quedando en quinto lugar. Pero, a partir del año 2003 ha quedado en sefunpa posicion haciendo un inciso en 2006 que obtuvo el tercer puesto. Es increíble como Inditex en 2012 se puso en primer lugar y desde entonces ha permanecido ahí. Anteriormente, había estado en primer lugar en 2008 y 2009.


En el caso de Amancio Ortega no tiene actualmente tan buena posición como su empresa pero aun así se encuentra en cuarto lugar. al igual que en el año 2016. La evolución que ha vivido este líder ha sido en el primer año en décima posición, subiendo radicalmente en 2002 al segundo puesto y en 2003 a una posición primera donde se mantuvo hasta 2009 y volviendo a estar en esta posición únicamente en 2013. Entre 2009 y 2013 se posicionó en segundo lugar volviendo en 2015 a esta misma posición pero estando en tercer lugar en 2014, donde nuevamente estuvo en 2017.

Amancio Ortega; fotografía: Reuters

 
 
 

Commenti


Posts Recientes
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

© 2017 por EVA ROYO FOTOGRAFÍA. Creado con Wix.com
 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page